este artículo empieza con una aclaración: el teléfono de Apple no está en esta selección porque el especial se centra en dispositivos recién salidos al mercado o que están próximos a debutar en las vitrinas nacionales. Nada en contra de la creación de Jobs.
Los que sí están son los smartphones de LG, Samsung, Nokia y BlackBerry. Dos coreanos hermanos (uno que busca la reivindicación y otro que no quiere perder terreno), el finlandés histórico de la industria y un canadiense que popularizó la frase ‘dame tu PIN’. Cada uno, a su manera y con el bolsillo de marketing que puede, intenta demostrar que es mejor que el otro en un mercado que, se pronostica, venderá para finales de 2013 cerca de 920 millones de unidades de teléfonos inteligentes en el mundo.
Sin embargo, más importante que saber si la pantalla es de 4,5 o 4,7 pulgadas, o si tiene un milímetro más o menos de gordo, la clave de un teléfono inteligente es conocer qué puede hacer por usted, cómo le facilita la vida, qué lo hace más productivo y cómo le da mayor seguridad. A continuación un repaso por las funciones que los hacen únicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario